< Código de Instituciones y Procedimientos Electorales

Código de Instituciones y Procedimientos Electorales Artículo 39 bis 1 Estado de Guanajuato


Código de Instituciones y Procedimientos Electorales Guanajuato
Artículo 39 bis 1.

EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO DISPONDRÁ LO NECESARIO PARA QUE SEAN ADJUDICADOS AL PATRIMONIO DEL ESTADO LOS RECURSOS Y BIENES REMANENTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ESTATALES QUE PIERDAN SU REGISTRO; PARA TAL EFECTO SE ESTARÁ A LO SIGUIENTE, Y A LO QUE DETERMINE EN REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO:

(ARTÍCULO ADICIONADO CON UN PÁRRAFO, CUATRO FRACCIONES Y SIETE INCISOS QUE LO INTEGRAN. P.O. 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2008)

I. SI DE LOS CÓMPUTOS QUE REALICEN LOS CONSEJOS DISTRITALES DEL INSTITUTO SE DESPRENDE QUE UN PARTIDO POLÍTICO ESTATAL NO OBTIENE EL PORCENTAJE MÍNIMO DE VOTOS, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO DESIGNARÁ DE INMEDIATO A UN INTERVENTOR RESPONSABLE DEL CONTROL Y VIGILANCIA DEL USO Y DESTINO DE LOS RECURSOS Y BIENES DEL PARTIDO DE QUE SE TRATE. LO MISMO SERÁ APLICABLE EN EL CASO DE QUE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO DECLARE LA PÉRDIDA DE REGISTRO LEGAL POR CUALQUIER OTRA CAUSA DE LAS ESTABLECIDAS EN ESTE CÓDIGO;

II. LA DESIGNACIÓN DEL INTERVENTOR SERÁ NOTIFICADA DE INMEDIATO, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO, AL PARTIDO DE QUE SE TRATE, EN AUSENCIA DEL MISMO LA NOTIFICACIÓN SE HARÁ EN EL DOMICILIO LEGAL DEL PARTIDO AFECTADO, O EN CASO EXTREMO POR ESTRADOS;

III. A PARTIR DE SU DESIGNACIÓN EL INTERVENTOR TENDRÁ LAS MÁS AMPLIAS FACULTADES PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DOMINIO SOBRE EL CONJUNTO DE BIENES Y RECURSOS DEL PARTIDO POLÍTICO QUE HAYA PERDIDO SU REGISTRO, POR LO QUE TODOS LOS GASTOS QUE REALICE EL PARTIDO POLÍTICO ESTATAL DEBERÁN SER AUTORIZADOS EXPRESAMENTE POR EL INTERVENTOR. NO PODRÁN ENAJENARSE, GRAVARSE O DONARSE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE INTEGREN EL PATRIMONIO DEL PARTIDO POLÍTICO; Y

IV. UNA VEZ QUE EL CONSEJO GENERAL EMITA LA DECLARATORIA DE PÉRDIDA DE REGISTRO A QUE SE REFIERE ESTE CÓDIGO, EL INTERVENTOR DESIGNADO DEBERÁ:

A) EMITIR AVISO DE LIQUIDACIÓN DEL PARTIDO POLÍTICO ESTATAL DE QUE SE TRATE, MISMO QUE DEBERÁ PUBLICARSE EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LOS EFECTOS LEGALES PROCEDENTES;

B) DETERMINAR LAS OBLIGACIONES LABORALES, FISCALES Y CON PROVEEDORES O ACREEDORES, A CARGO DEL PARTIDO POLÍTICO EN LIQUIDACIÓN;

C) DETERMINAR EL MONTO DE RECURSOS O VALOR DE LOS BIENES SUSCEPTIBLES DE SER UTILIZADOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN ANTERIOR;

D) ORDENAR LO NECESARIO PARA CUBRIR LAS OBLIGACIONES QUE LA LEY DETERMINA EN PROTECCIÓN Y BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES DEL PARTIDO POLÍTICO EN LIQUIDACIÓN; REALIZADO LO ANTERIOR, DEBERÁN CUBRIRSE LAS OBLIGACIONES FISCALES QUE CORRESPONDAN; SI QUEDASEN RECURSOS DISPONIBLES, SE ATENDERÁN OTRAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS Y DEBIDAMENTE DOCUMENTADAS CON PROVEEDORES Y ACREEDORES DEL PARTIDO POLÍTICO EN LIQUIDACIÓN, APLICANDO EN LO CONDUCENTE LAS LEYES EN ESTA MATERIA;

E) FORMULARÁ UN INFORME DE LO ACTUADO QUE CONTENDRÁ EL BALANCE DE BIENES Y RECURSOS REMANENTES DESPUÉS DE ESTABLECER LAS PREVISIONES NECESARIAS A LOS FINES ANTES INDICADOS; EL INFORME SERÁ SOMETIDO A LA APROBACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO. UNA VEZ APROBADO EL INFORME CON EL BALANCE DE LIQUIDACIÓN DEL PARTIDO DE QUE SE TRATE, EL INTERVENTOR ORDENARÁ LO NECESARIO A FIN DE CUBRIR LAS OBLIGACIONES DETERMINADAS, EN EL ORDEN DE PRELACIÓN ANTES SEÑALADO;

F) SI REALIZADO LO ANTERIOR QUEDASEN BIENES O RECURSOS REMANENTES, LOS MISMOS SERÁN ADJUDICADOS ÍNTEGRAMENTE AL PATRIMONIO DEL ESTADO; Y

G) EN TODO TIEMPO DEBERÁ GARANTIZARSE AL PARTIDO POLÍTICO ESTATAL DE QUE SE TRATE EL EJERCICIO DE LAS GARANTÍAS QUE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES ESTABLECEN PARA ESTOS CASOS. LOS ACUERDOS DEL CONSEJO GENERAL SERÁN IMPUGNABLES ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO.



Estado de Guanajuato Artículo 39 bis 1 Código de Instituciones y Procedimientos Electorales
Artículo 1 ...39 39 bis 39 bis 1 39 bis 2 39 bis 3 ...402
Agregar un comentario
Los nuevos comentarios en el sitio web

Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?



Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20



En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad



si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas



con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?



Últimos comentarios

¿Es Usted jurista? ¿Necesito nuevos clientes?
Publique la información de sí mismo

- Eso es gratís

- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio

- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día

- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios

Registrarse